Corrección diagramas casos de uso. Redacción fichas en modo extendido.
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Descargar Guía de ejercicios: 1er. entrega.
Examen
Lunes 17 de Septiembre de 2018 - Inicio 20:40 hs.
Sala Informática I
Objetivo
Comprobar el uso de diagramas de clase y de casos de uso para organizar y capturar ideas, documentar y comunicar las mismas o entender un sistema existente.
Temario
Diagrama de clases
Diagrama de casos de uso
Ejercicio 1: Cajero automático
Dibujar el diagrama de casos de uso
para los procesos de un cajero automático.
Casos de Uso en formato expandido
Caso de Uso: Realizar Reintegro
- Actores: Cliente
(iniciador)
- Propósito: Realizar una
operación de reintegro de una cuenta del banco.
- Visión General: Un Cliente
llega al cajero automático, introduce la tarjeta, se identifica y solicita
realizar una operación de reintegro por una cantidad específica. El cajero le
da el dinero solicitado tras comprobar que la operación puede realizarse.
El Cliente coge el dinero y la
tarjeta y se retira.
Curso Típico de Eventos: Acción del
Actor / Respuesta del Sistema (Descripción de la interacción
entre los actores y el sistema mediante las acciones numeradas de cada uno.
Describe la secuencia más común de eventos, cuando las actividades se realizan
correctamente y el proceso se completa satisfactoriamente).
1. Este caso de uso empieza cuando
un Cliente introduce una tarjeta en el cajero.
2. Pide la clave de identificación.
3. Introduce la clave.
4. Presenta las opciones de
operaciones disponibles.
5. Selecciona la operación de
Reintegro.
6. Pide la cantidad a retirar.
7. Introduce la cantidad requerida.
8. Procesa la petición y,
eventualmente, da el dinero solicitado.
Devuelve la tarjeta y genera un recibo.
9. Recoge la tarjeta.
10. Recoge el recibo.
11. Recoge el dinero y se va.
Cursos Alternativos (Puntos en los que puede surgir una
alternativa, junto con la descripción de la excepción).
• Línea 3: La clave es incorrecta.
Se indica el error y se cancela la operación.
• Línea 8: La cantidad solicitada
supera el saldo. Se indica el error y se cancela la operación.
Caso de Uso: Verificar cliente
- Actores: Cliente
(iniciador)
- Propósito: Realizar el
control de log in.
- Visión General: Un Cliente
llega al cajero automático, introduce la tarjeta y se identifica. El cajero comprueba
la correspondencia de los datos de la
tarjeta y la clave ingresada.
Curso Típico de Eventos: Acción del
Actor / Respuesta del Sistema
1. Este caso de uso empieza cuando
un Cliente introduce una tarjeta en el cajero.
2. El cajero pide la clave de
identificación.
3. El cliente introduce la clave.
4. El cajero presenta las opciones
de operaciones disponibles.
Cursos Alternativos (Puntos en los que puede surgir una
alternativa, junto con la descripción de la excepción).
• Línea 3: La clave es incorrecta.
Se indica el error y se cancela la operación para su posterior reintento.
• Línea 3: La tarjeta se encuentra
inhabilitada. Se indica el error y se cancela la operación.
Laboratorio: Descargar guía de ejercicios.
Presentación CU pptx
Modelo de Casos de Uso
El modelo de casos de uso captura los requisitos de un sistema. Los casos de uso son un medio de comunicación con los usuarios y otros interesados acerca de lo que se piensa hacer del sistema.
Actores
Un diagrama de casos de uso muestra la interacción entre el sistema y entidades externas al sistema. Estas entidades externas se referencian como actores. Los actores representan los roles que pueden incluir usuarios humanos, un hardware externo u otros sistemas.
Un actor usualmente se dibuja como una figura o alternativamente como una clase con la palabra clave "actor".

Los actores pueden generalizar otros actores como se detalla en el siguiente diagrama.
Casos de Uso
Un caso de uso es una sola unidad de trabajo significativo. Este provee una vista de alto nivel de comportamiento observable para alguien o algo fuera del sistema. La notación por un caso de uso es una elipse.
La notación para usar un caso de uso es una línea de conexión con una punta de flecha opcional mostrando la dirección del control.
El siguiente diagrama indica que el actor Customer (cliente) usa el caso de uso withdraw (retirar).
El conector “use” (usar / asociar) puede tener opcionalmente valores múltiples en cada final, como en el siguiente diagrama que muestra que el cliente puede tener solo una sesión de “withdraw” (retiro) a la vez, pero un banco puede tener cualquier cantidad de clientes haciendo retiros concurrentemente.
Definiciones de Casos de Uso
Un Caso de Uso normalmente incluye:
- Nombre y Descripción
- Requisitos
- Restricciones
- Escenarios
- Diagramas de escenarios
- Información adicional.
Nombre y Descripción
Un caso de uso normalmente se nombra como una frase verbal y se le da una descripción textual informal.
Requisitos
Los requisitos definen los requisitos funcionales formales que un caso de uso debe proveer al usuario final. Estos corresponden a las especificaciones funcionales encontradas en las metodologías estructuradas. Un requisito es un contrato o promesa de que el caso de uso realizará una acción o proveerá algún valor al sistema.
Restricciones
Una restricción es una condición o restricción bajo la cual opera un caso de uso y que incluye pre, y post condiciones y condiciones invariantes. Una pre condición especifica las condiciones que se necesitan cumplir antes de que el caso de uso pueda proceder. Una post condición se usa para documentar el cambio en condiciones que deben ser verdaderas después de la ejecución del caso de uso. Una condición invariante especifica las condiciones que son verdaderas a través de la ejecución del caso de uso.
Escenarios
Un escenario es una descripción formal del flujo de eventos que ocurren durante la ejecución de una instancia de casos de uso. Este define la secuencia específica de eventos entre el sistema y los actores externos. Este normalmente se describe en el texto y corresponde a la representación textual del diagrama de secuencia.
Incluyendo Casos de Uso
Los casos de uso pueden contener la funcionalidad de otro caso de uso como parte de su proceso normal. En general se asume que cualquier caso de uso incluido se llamará cada vez que se ejecute una ruta básica. Un ejemplo de esto tiene la ejecución de Caso de uso <Card Identification> para ejecutar como parte de un caso de uso <Withdraw>.
Los casos de uso se pueden incluir por uno o más casos de uso, ayudando a reducir el nivel de duplicación de la funcionalidad realizando un factoreo del comportamiento común en casos de uso que se usan muchas veces.
Casos de Uso extendidos
Un caso de uso se pude usar para extender el comportamiento de otro, esto normalmente se usa en circunstancias. Por ejemplo, si antes de modificar un tipo particular de orden del cliente, un usuario debe obtener la aprobación de una autoridad superior, luego el caso de uso <Get Approval> puede opcionalmente extender el caso de uso <Modify Order>.
Puntos de extensión
El punto al cual un caso de uso extendido se agrega se puede definir por medio de un punto de extensión.
- Include: Cuando se relacionan dos casos de uso con un include, el primer caso (caso de uso base) incluye al segundo (caso de uso incluido). Es decir, que el segundo es parte esencial del primero, sin el segundo el primero no podría funcionar.
- Extend: Se utiliza cuando un caso de uso base incorpora el comportamiento de otro caso de uso y “extiende” su funcionamiento.
Límite del sistema
Usualmente se usa para mostrar casos de uso dentro del sistema y actores fuera del sistema.
Descargar DOCx Hora 6 y 7.
.
17/08/2018 Preparación 75 Aniversario Escuela
20/08/2018 Festejos "Paso a la inmortaldad del Gral. San Martín"
20/08/2018 Festejos "Paso a la inmortaldad del Gral. San Martín"