Diagrama de Actividades

El Diagrama de Actividad es una especialización del Diagrama de Estado, organizado respecto de las acciones.

Describe un sistema desde el punto de vista de las actividades. Dichas actividades son la representación de la ejecución de un conjunto de operaciones.

Los Diagramas de Actividades son utilizados para especificar:

  • Un Método
  • Un caso de uso
  • Un proceso de negocio (Workflow)

Un diagrama de actividad es utilizado en conjunción de un diagrama caso de uso para auxiliar a los miembros del equipo de desarrollo a entender como es utilizado el sistema y como reacciona en determinados eventos.

Componentes

  • Inicio: El inicio de un diagrama de actividad es representado por un círculo de color negro sólido. Actividad : Una actividad representa la acción que será realizada por el sistema la cual es representada dentro de un ovalo. 
  • Transición: Una transición ocurre cuando se lleva acabo el cambio de una actividad a otra, la transición es representada simplemente por una línea con una flecha en su terminación para indicar dirección.
  • Ramificación (Branch): Una ramificación ocurre cuando existe la posibilidad que ocurra más de una transición (resultado) al terminar determinada actividad. Este elemento es representado a través de un rombo.
  • Unión (Merge): Una unión ocurre al fusionar dos o más transiciones en una sola transición o actividad. Este elemento también es representado a través de un rombo 
  • Fork: Un fork representa una necesidad de ramificar una transición en más de una posibilidad. Aunque similar a una ramificación (Branch) la diferencia radica en que un fork representa más de una ramificación obligada, esto es, la actividad debe proceder por ambos o más caminos, mientras que una ramificación (Branch) representa una transición u otra para la actividad (como una condicional). Un fork es representado por una línea negra sólida, perpendicular a las líneas de transición . 
  • Fin: El fin de un diagrama de actividad es representado por un círculo, con otro circulo concéntrico de color negro sólido.

Respecto a los diagramas de flujo,  su similitud radica en que ambos pueden ser utilizados para representar un flujo de control (es decir, el orden en que suceden las operaciones) y el flujo de datos ( que son los objetos que se intercambian en las operaciones).


Características de los diagramas de actividad 


  • Un diagrama de actividades es provechoso para entender el comportamiento de alto nivel de la ejecución de un sistema, sin profundizar en los detalles internos de los mensajes. Los parámetros de entrada y salida de una acción se pueden mostrar usando las relaciones de flujo que conectan la acción y un estado de flujo de objeto. 
  • Un grafo de actividades contiene estados de actividad que representa la ejecución de una secuencia en un procedimiento, o el funcionamiento de una actividad en un flujo de trabajo. En vez de esperar un evento, como en un estado de espera normal, un estado de actividad espera la terminación de su cómputo. Cuando la actividad termina, entonces la ejecución procede al siguiente estado de actividad dentro del diagrama. 
  • Un grafo de actividades puede contener también estados de acción, que son similares a los de actividad pero son atómicos y no permiten transiciones mientras están activos. Los estados de acción se deben utilizar para las operaciones cortas de mantenimiento. 
  • Un diagrama de actividades puede contener bifurcaciones, así como divisiones de control en hilos concurrentes. los hilos concurrentes representan actividades que se pueden realizar concurrentemente por los diversos objetos o personas. La concurrencia se representa a partir de la agregación, en la cual cada objeto tiene su propio hilo. Las actividades concurrentes se pueden realizar simultáneamente o en cualquier orden. 


Representaciones 

Un estado de actividad se representa como una caja con los extremos redondeados que contiene una descripción de actividad. Las transacciones simples de terminación se muestran como flechas. Las ramas se muestran como condiciones de guarda en transiciones o como diamantes con múltiples flechas de salida etiquetadas. Una división o una unión de control se representa con múltiples flechas que entran o salen de la barra gruesa de sincronización.




Ejercicio: Traducir las operaciones indicadas en la sgte. ficha de documentación del caso de uso "Añadir nuevo enlace" a un diagrama de actividades.




Para resguardar la condición de regular, los sgtes. alumnos deberán entregar el día miércoles 25/09/19, el sgte. TP sobre diagrama de actividades.  Se evaluará la exposición oral sobre el tema desarrollado en las clases 31 a 35.

Se encuentran afectados:


    RUIZ, Agostina
    BELIZAN, Silvia
    BONFIETTI, Melina
Recursos

Descargar DOCx Hora 11
Descargar PPTx Hora 11
 
|