Diagramas de interacción

Los diagramas de secuencia y los diagramas de colaboración  (ambos llamados diagramas de interacción) son diagramas que se utilizan para modelar los aspectos dinámicos de los sistemas.

Un  diagrama de interacción muestra una interacción , que consiste en un conjunto  de objetos y sus relaciones, incluyendo los mensajes que se pueden enviar entre ellos. Modela aspectos dinámicos de un sistema.

Un diagrama de secuencia es un diagrama de interacción  que destaca la ordenación temporal de los mensajes; un diagrama de colaboración es un diagrama de interacción que  destaca la organización estructural de los objetos que envían  y reciben mensajes en su interacción.

Pasos para la construcción de un diagrama de colaboración:


1. Modelar diagramas de Casos de uso, Clases y Secuencia.
2. De los tres diagramas anteriores, extraer  los objetos que participan en la colaboración como nodos del grafo.
3. Representar los enlaces  como mensajes que envían y reciben los objetos para dar una clara señal del flujo de control en el contexto de la organización estructural del os objetos que colaboran.
4. Controlar que la ordenación temporal de los enlaces / mensajes. Verificar aquellos que se encuentren anidados, los que marquen una bifurcación o una iteración.
5. Controlar si las instancias de una clase colaboran para cumplir un objetivo común, si  los enlaces entre objetos se han logrado.

Ejemplos

Anidamiento de mensajes


Se ejecutan las acciones en el sgte. orden: 1, 2, 3.1, 3, 4,5,6.




Bifuración / Iteración








Recursos

Descargar DOCx Hora 10
Descargar PPTx Hora 10


 
|