Cómo dibujar un diagrama de componentes
Un diagrama de componentes muestra las organizaciones y dependencias lógicas entre componentes software, sean éstos componentes de código fuente, binarios o ejecutables. 

Desde el punto de vista del diagrama de componentes se tienen en consideración los requisitos relacionados con la facilidad de desarrollo, la gestión del software, la reutilización, y las restricciones impuestas por los lenguajes de programación y las herramientas utilizadas en el desarrollo. Los elementos de modelado dentro de un diagrama de componentes serán componentes y paquetes.




Dado que los diagramas de componentes muestran los componentes software que constituyen una parte reusable, sus interfaces, y sus interrelaciones, en muchos aspectos se puede considerar que un diagrama de componentes es un diagrama de clases a gran escala. 

Cada componente en el diagrama debe ser documentado con un diagrama de componentes más detallado, un diagrama de clases, o un diagrama de casos de uso.

Un paquete en un diagrama de componentes representa una división física del sistema.

Los paquetes se organizan en una jerarquía de capas donde cada capa tiene una interfaz bien definida. Un ejemplo típico de una jerarquía en capas de este tipo es: Interfaz de usuario; Paquetes específicos de la aplicación; Paquetes reusables; Mecanismos claves; y Paquetes hardware y del sistema operativo.


Un diagrama de componentes se representa como un grafo de componentes software unidos por medio de relaciones de dependencia (generalmente de compilación). Puede mostrar también que un componente software contiene una interfaz, es decir, la soporta.
Contar con un diagrama de componentes colabora en tener una idea de la futura implementación del sistema. 

Los siguientes son los pasos que pueden servir de guía al dibujar un diagrama de componentes.
·         Paso 1: Determina el propósito del diagrama e identifica los artefactos como los archivos, documentos, etc. en tu sistema o aplicación que necesitas representar en su diagrama.
·         Paso 2: A medida que descubres las relaciones entre los elementos que identificaste anteriormente, crea un diseño mental de tu diagrama de componentes.
·         Paso 3: Al dibujar el diagrama, agrega primero los componentes, agrupándolos dentro de otros componentes como mejor te parezca.
·         Paso 4: El siguiente paso es agregar otros elementos, como interfaces, clases, objetos, dependencias, etc. al diagrama de componentes y completarlo.
·         Paso 5: Puede adjuntar notas en diferentes partes de su diagrama de componentes para aclarar ciertos detalles a otros usuarios.

Diagramas de componentes, ejemplos
Clínica Veterinaria


Diagrama de componentes de una tienda online



Diagrama de componentes de un cajero automático



Diagrama de componentes de gestión de biblioteca


Recursos

Descargar DOCx Hora 12
Descargar PPTx Hora 12

 
|